La energía solar y la fotovoltaica superan al gas en la UE por primera vez en la historia

  • Portada
  • NOTICIAS
  • La energía solar y la fotovoltaica superan al gas en la UE por primera vez en la historia

El año 2022, marcado por las tensiones en el mercado del gas y la crisis energética, supuso también un hito renovable: por primera vez en la historia, la energía eólica y la solar se combinaron en 2022 para producir más electricidad que el gas en la Unión Europea. En concreto, durante el año pasado aportaron el 22% al mix de los 27, mientras que las centrales de ciclo combinado se quedaron en el 20%, según los datos del séptimo informe anual European Electricity Review del think tank Ember.

Todo esto ocurrió, paradójicamente, en un momento en el que la transición tuvo un asterisco. Una sequía excepcional “llevó al nivel más bajo de generación hidráulica desde al menos el año 2000”, apunta el documento, y se unió a un fallo por corrosión que paralizó parte del parque nuclear francés. “Esto creó un gran vacío de 185 TWh en generación, equivalente al 7% de la demanda eléctrica total de Europa en 2022”, contextualiza el informe.

El 83% de esta energía ‘desaparecida’ llegó de la mano de la fotovoltaica, la eólica y una reducción en la demanda, pero el porcentaje restante tuvo un origen fósil. En cualquier caso, Ember destaca que “podría haber sido mucho peor” y que las fuentes verdes impidieron un uso aún mayor del carbón. Incluso en España, donde están prácticamente desmanteladas, las centrales térmicas produjeron un 57% más de electricidad que en 2021 (7,7 TWh tras haber aportado 4,9 TWh un año antes).

X